-
- ¿Qué es Ekiter?
- ¿Cuánto cuesta ser usuario de Ekiter?
- ¿Cuáles son los requisitos mínimos para poder realizar acciones en la Plataforma?
- ¿Cómo funciona Ekiter?
- ¿Qué son los Tokens (unidades de recompensa)?
- ¿Son intercambiables los tokens de un proyecto por los de otro proyecto?
- ¿Cómo se gestiona un proyecto en Ekiter?
- ¿Cómo se da por finalizado un proyecto emprendedor en la Plataforma de Ekiter?
- ¿Interviene Ekiter en la constitución de la empresa?
- ¿Qué es un participante de un proyecto?
- ¿Qué responsabilidad tiene Ekiter en el éxito o fracaso de un proyecto?
- El Acuerdo de Participantes
- El Documento de Adhesión al Acuerdo de Participantes
- ¿Existe algún acuerdo entre todos los participantes de un proyecto?
-
- ¿Cómo se encuentra un colaborador a través de la Plataforma?
- ¿Cómo se puede recompensar a los colaboradores?
- ¿Cuándo se recompensa a los colaboradores?
- ¿Puedo tener contacto con el emprendedor?
- ¿Hay que firmar algún documento para ser participante de un proyecto?
- ¿Qué es un colaborador en Ekiter?
- ¿Cómo puedo colaborar con un proyecto?
- ¿Cuál es el proceso de una campaña de colaboración?
- ¿Cuál es la comisión de Ekiter por cada campaña de colaboración?
-
- ¿Es confidencial la información de los proyectos publicados en la Plataforma?
- ¿Qué son los emprendedores o Equipo Emprendedor en Ekiter?
- ¿Cuanto tiempo se tarda en obtener la aceptación para la publicación del proyecto en la Plataforma?
- ¿Me pueden robar la idea de mi proyecto si la publico?
- ¿Puedo proponer un proyecto cuya empresa ya está constituida?
- ¿Cómo se crea una campaña de financiación?
- ¿Existen límites y normas para la financiación de un proyecto?
- ¿Durante cuánto tiempo puede estar abierta una campaña de financiación?
- ¿Pueden los miembros del Equipo Emprendedor participar en su propia campaña de financiación?
- ¿Cuáles son los pasos a seguir para lanzar una campaña de financiación en Ekiter??
- ¿Qué sucede cuando se consigue la cantidad solicitada en una campaña de financiación o crowdfunding??
- ¿Qué sucede si tras el tiempo límite de una campaña no se ha conseguido recaudar al cantidad solicitada en una campaña de financiación?
- ¿Cuánto cuesta publicar una campaña de financiación en Ekiter?
- ¿Cómo funciona la recaudación en una campaña de financiación?
- ¿Cómo se calcularía la participación que corresponde a cada futuro socio en la empresa que se constituya?
- ¿Cómo se encuentra un colaborador a través de la Plataforma?
- ¿Cómo se puede recompensar a los colaboradores?
- ¿Cuándo se recompensa a los colaboradores?
- ¿Qué es Stripe?
- ¿Cuáles son las aportaciones máximas y mínimas para una campaña de financiación?
- ¿Cómo funciona el proceso de una campaña de financiación en Ekiter?
- ¿Cuántas participaciones voy a obtener en caso que de un proyecto se constituya una empresa?
- ¿Hay que firmar algún documento para ser participante de un proyecto?
- ¿Cómo se hace un seguimiento de las aportaciones?
- ¿Qué pasa si tras una campaña de financiación el proyecto necesita mas dinero?
- ¿Cuál es el proceso de una campaña de colaboración?
- ¿Cuál es la comisión de Ekiter por cada campaña de colaboración?
- Mostrar todos los artículos ( 12 ) Contraer artículos
-
- ¿Existe riesgo de fracaso en esta fase inicial de un proyecto emprendedor?
- ¿Pueden los miembros del Equipo Emprendedor participar en su propia campaña de financiación?
- ¿Qué sucede cuando se consigue la cantidad solicitada en una campaña de financiación o crowdfunding??
- ¿Qué sucede si tras el tiempo límite de una campaña no se ha conseguido recaudar al cantidad solicitada en una campaña de financiación?
- ¿Cómo funciona la recaudación en una campaña de financiación?
- ¿Cómo se calcularía la participación que corresponde a cada futuro socio en la empresa que se constituya?
- ¿Qué es un mecenas o patrocinador en Ekiter?
- ¿Cómo hace las aportaciones un patrocinador?
- ¿Qué es Stripe?
- ¿Cuáles son las aportaciones máximas y mínimas para una campaña de financiación?
- ¿Cómo funciona el proceso de una campaña de financiación en Ekiter?
- Cuando financio, ¿estoy invirtiendo directamente en el capital de una empresa?
- ¿Cuántas participaciones voy a obtener en caso que de un proyecto se constituya una empresa?
- ¿Puedo tener contacto con el emprendedor?
- ¿Cuál es el coste de financiar un proyecto a través de Ekiter?
- ¿Cuándo debo hacer mi aportación en una campaña de financiación?
- ¿Está en riesgo mi dinero cuando financio proyectos emprendedores en Ekiter?
- ¿Hay que firmar algún documento para ser participante de un proyecto?
- ¿Cómo se hace un seguimiento de las aportaciones?
- ¿Qué pasa si tras una campaña de financiación el proyecto necesita mas dinero?
- Mostrar todos los artículos ( 5 ) Contraer artículos
-
- ¿Cómo se agiliza la creación y gestión de una empresa que haya pasado por un proceso de crowdfunding??
- ¿Qué ventajas fiscales tiene hacer aportaciones en proyectos emprendedores en Ekiter?
- ¿Cómo debo tributar si recibo a mi nombre dinero para el proyecto?
- ¿Cómo se puede agilizar el proceso de constitución de la empresa si hay muchos socios, o bien si estos se encuentran fuera?
¿Cuáles son los pasos a seguir para lanzar una campaña de financiación en Ekiter??
Creado el
Última actualización el
porPol Frances
0 out Of 5 Stars
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |
Estás aquí:
- Soporte
- Para emprendedores
- ¿Cuáles son los pasos a seguir para lanzar una campaña de financiación en Ekiter??
Los pasos para lanzar una campaña de financiación en Ekiter son:
- Estar registrado como usuario en la Plataforma de Ekiter.
- Tener el nombre, apellidos e imagen de perfil añadidos en la cuenta de la Plataforma.
- Tener publicado un perfil emprendedor en la Plataforma.
- Tener publicado un proyecto en la Plataforma.
- Tener firmado el Acuerdo de Participantes entre los miembros del Equipo Emprendedor y publicarlo junto al resto de la información del proyecto. Si el proyecto solamente tiene un emprendedor también habrá de firmar un Acuerdo de Participantes.
- Tener vinculada una cuenta de Stripe con Ekiter (siguiendo las directrices ofrecidas en la plataforma).
- Publicar la campaña de financiación o crowdfunding solicitando una cantidad de dinero y ofreciendo como recompensa, un número de Tokens del proyecto.
- Aportar el 3% (IVA incluido) de la cantidad solicitada para poder cubrir los costes transaccionales de la entidad de pagos Stripe por el lanzamiento de la campaña. Este cargo no será reembolsado en caso de que la campaña resulte fallida.
Se ha de tener en cuenta que el número de tokens que se ofrecen en una campaña de financiación implica el aumento del total del número de tokens. Esto supone una dilución de los participantes anteriores (emprendedores y patrocinadores) que no acudan a la campaña.
Ejemplo. - Si un proyecto, que empieza con 100.000 tokens, publica su primera campaña de financiación y solicita, por ejemplo, 10.000 euros y ofrece por esa financiación 10.000 tokens de recompensa, la cantidad total de tokens del proyecto después de la campaña serían 110.000Tk y la participación de los mecenas de la campaña sería de 10.000Tk/110.000Tk= 9,09%.
¿Te ha resultado útil este artículo?
0 out Of 5 Stars
5 Estrellas | 0% | |
4 Estrellas | 0% | |
3 Estrellas | 0% | |
2 Estrellas | 0% | |
1 Estrellas | 0% |
Etiquetas: